Punta Cana es reconocida en todo el mundo por las playas de aguas cristalinas y paradisíacas durante sus más de 50 kilómetros de costa. Además de contar con una gran cantidad de lugares que ver y disfrutar del Caribe, donde se pueden realizar actividades de aventura.
Cuenta con sitios increíbles, como algunas de sus playas, sitios tranquilos donde tomar sol, bucear, así como disfrutar de sus espacios naturales.
También podrás practicar muchas actividades en Punta Cana como surf, snorkel o kayak.
¿Qué ver en Punta Cana y qué hacer?
Las playas de Punta Cana no son el único atractivo turístico que tiene este lugar.
También dispone de sitios de gran valor histórico, parques temáticos, discotecas o complejos hoteleros con servicios de calidad para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Nuestra lista es la siguiente:
Disfruta de un resort todo incluido
La isla dispone de una extensa variedad de resorts que ofrecen planes todo incluido, es decir, pensión completa y una gran cantidad de actividades recreativas y deportivas que hacer en Punta Cana.
Estos resorts fueron diseñados para que los turistas no tengan que preocuparse de nada, sino para que disfruten, se desconecten y tengan una estancia inolvidable.
Asimismo, ofrecen servicios de calidad como restaurantes, piscinas, playas privadas, áreas deportivas, spa o tours por la isla.
Los hoteles de este tipo suelen ser muy grandes, con restaurantes y bares de distintas temáticas repartidos en sus terrenos. La calidad de los alimentos y las bebidas, así mismo como de la atención, no cae en detrimento por el hecho de “tener todo pagado”, sino todo lo contrario.
Los alimentos son deliciosos y de la mejor calidad, las bebidas abundan y siempre refrescantes, y siempre veras personal con una sonrisa y amabilidad para ti. Lo mejor es que todo esto funciona las 24 horas del día. Lo que quieras, cuando lo quieras.
Báñate en las mejores playas de Punta Cana
Las playas de Punta Cana son sin duda el mayor reclamo turístico por excelencia de la isla.
En ellas es posible disfrutar del sol, de aguas cristalinas, arena muy fina y están llenas de palmeras.
Cuenta con más de 50 kilómetros de extensión con grandes complejos turísticos por toda la costa.
Entre las playas que ver en Punta Cana se encuentran la Playa Macao, una de las preferidas y que tiene muy buen oleaje ideal para la práctica de surf.
Otra es la Playa Cabeza de Toro esta es de arena blanca y de agua cristalina, que tiene la ventaja de no estar demasiado masificada.
La Playa Arena Gorda es la que da inicio a la zona turística de Punta Cana. Cuenta con el oleaje adecuado para realizar las actividades deportivas en el mar.
La Playa el Cortecito es de suave oleaje con un ambiente para disfrutar y pasar un día de relax o participar de las actividades recreativas.
En el complejo de Punta Cana Resorts & Club se encuentra la Playa Blanca, la cual tiene aguas de un azul profundo, arena blanca fina y su costa está delineada por palmeras.
En cualquiera de estas playas puedes disfrutar de unas vacaciones increíbles en Punta Cana.
El Hoyo Azul
Punta Cana cuenta con paisajes naturales de gran belleza y uno de los lugares para explorar es el Hoyo Azul.
Este lugar es una piscina natural de agua cristalina donde los turistas pueden tomar un baños en las aguas de este lugar.
Incluso, a sus alrededores viven múltiples plantas medicinales que aun hoy en día se siguen utilizando para la aplicación y preparación de remedios. Si buscas qué ver en punta cana, no puedes dejar de perderte este lugar.
El Hoyo Azul se encuentra dentro del Resort Cap Cana y se caracteriza por su impresionante color azul y por estar al final de un acantilado que tiene 65 metros de profundidad.
Es una excelente excursión para realizar en familia, ya que es muy tranquilo y durante la caminata se puede apreciar la flora y la fauna de este lugar.
Esta piscina natural es profunda por lo que los guías turísticos le dan a los visitantes chalecos salvavidas para una mayor seguridad.
El horario para visitar este atractivo turístico es de 9:00 am hasta las 3:00 pm.
Reserva ecológica Ojos Indígenas
Esta es un área privada que se encuentra protegida en manos de la fundación ecológica de Punta Cana, la cual se compone de diversos bosques de tierra baja y subtropical.
La Reserva ecológica Ojos Indígenas es un lugar ideal para realizar senderismo, ya que es un bosque que ofrece a sus visitantes paisajes naturales donde podrán disfrutar de la vegetación, lagunas, senderos, manglares, ríos subterráneos y muchas otras cosas que ver en Punta Cana.
Los visitantes pueden realizar un paseo por una granja de mascotas, pero además, también cuenta con una exposición de caña de azúcar en donde se puede ver un típico trapiche que explica cómo se obtenía el jugo de caña.
En este bosque se encuentran varias lagunas naturales que tienen nombres de indígenas taínos.
Los dos lagos más grandes que ver en Punta Cana son:
- Guamú, que les ofrece a los visitantes un paisaje atractivo y virgen.
- Burén, que cuenta con un bosque subtropical rodeado de palma y mangles. Dispone de un sendero que tiene un recorrido aproximado de tres kilómetros durante los que se pueden apreciar aves, lagartos y manantiales. Además es un buen lugar que permite conocer la cultura indígena.
Hard Rock Casino Punta Cana
Este es un resort que se encuentra a unos 5 kilómetros de la Playa Arena Gorda y ofrece a los turistas planes todos incluido.
Este hotel trabaja completamente bajo el esquema de All Inclusive, o todo incluido, por lo que cualquiera que se hospede en él tendrá acceso completo a alimentos ilimitados, bebidas variadas, y demás amenidades que hacen de las 24 horas del día un completo sueño hecho realidad.
Dispone de 9 restaurantes, un casino y tiene una playa privada además de contar con un fabuloso campo de golf, 13 piscinas, club infantil, spa y salón de belleza que lo hace un complejo turístico ideal para los que desean pasar unas vacaciones inolvidables y llenas de comodidades.
Las habitaciones de este resort disponen de bañeras, balcones, mini neveras o cafeteras. Asimismo, cuenta con una suite de lujo que incluye una sala de estar, zona de comedor, además de servicio de mayordomo e Internet inalámbrico.
Discoteca Coco Bongo
Es la disco más concurrida y de moda en República Dominicana, ubicada dentro del Centro Comercial Downtown.
Si eres un amante de las fiestas y deseas aprovechar la vida nocturna de este hermoso lugar, tu mejor opción en punta cana de noche, sin dudas es este lugar.
Coco Bongo es una mezcla de discoteca, con la mejor música del momento, toda la variedad de bebidas que te puedas imaginar, y 15 shows en vivo de la más alta calidad, con hasta 30 artistas en escena.
Esta discoteca les ofrece a sus visitantes grandes espectáculos pero es un lugar que se ha masificado porque está muy de moda.
El precio de la entrada es de 50€, y se incluye barra libre con múltiples bebidas, además de recogida directamente a tu hotel, tanto de ida como de regreso al terminar el show. Tiene una duración de aproximadamente 5 horas y abre de martes a domingo.
Cave Oley Bat House
Es una piscina natural que consiste en una cueva que tiene abundante agua que emana de la tierra y se caracteriza por su transparencia y por ser un poco fría.
El acceso a este atractivo turístico es por unas escaleras que se encuentran un poco empinadas.
Altos del Chavón
La pequeña villa Altos del Chavón se encuentra en la Provincia Romana y está a 100 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo.
Tiene un estilo mediterráneo con calles empedradas y casas de estilo antiguo. Este lugar fue construido con un estilo medieval con el fin de atraer el turismo siendo su construcción en los años 70.
En esta villa tiene un museo arqueológico, un anfiteatro, una iglesia, restaurantes, una escuela de diseño, varias tiendas y bares.
La construcción de Altos de Chavón estuvo a cargo del Roberto Coppa un diseñador italiano que contrató a artesanos dominicanos para realizar esta obra. Cada una de las piedras utilizadas en la construcción fue cortada minuciosamente y puesta por los artesanos, así como los detalles de madera y decoraciones fabricadas a mano.
Uno de los lugares para visitar es la Iglesia San Estanislao que se encuentra en pleno centro de la villa. Por su belleza miles de parejas escogen esta iglesia para realizar sus bodas cada año.
Podrás admirar su arquitectura llena de detalles asombrosos. Su anfiteatro, que no desentona en el estilo medieval, ha sido sede de presentaciones de artistas internacionales.
Otros de los lugares para visitar es el Museo Arqueológico, en el cual se exhiben más de 3.000 piezas de la era pre colombina.
De igual forma otra de las cosas que no te puedes perder es el Anfiteatro, que tiene un estilo griego con una capacidad para 5.000 personas y en el que actualmente se realizan conciertos.
Recorrer las calles de Altos de Chavón es una de las cosas que hacer en Punta Cana, donde el visitante puede observar las bellezas arquitectónicas y paisajes naturales increíbles. Además, cuenta con restaurantes para degustar de la gastronomía y algunos bares que te permiten tener un momento de descanso.
Isla Saona
La belleza natural de la Isla Saona hace que sea uno de los mayores atractivos turísticos qué ver en Punta cana. Cuenta con gran variedad de flora y fauna que se encuentran protegidas debido a que forman parte del Parque Nacional del Este.
Esta es una de las excursiones más populares que hacer ya que es la isla más grande de la República Dominicana.
Dispone de kilómetros de playas vírgenes con arenas finas y aguas cristalinas, con palmeras y una vegetación exótica.
También, se pueden observar una gran variedad de especies animales y lagunas.
Otro atractivo de la isla es que posee una de las piscinas naturales más grandes del mundo, con apenas un metro de profundidad, es perfecta para divertirse sin peligro alguno. La piscina se encuentra en medio del mar, con 400 metros de distancia entre ella y las costas.
La única forma de llegar es por medio de Bayahibe, se debe de llegar allí primero para después tomar una embarcación para llegar a la isla.
Para realizar la excursión a la Isla Saona, lo primero es llegar a Bayahibe, una localidad de donde parten los catamaranes y que hacen un recorrido que dura aproximadamente 2 horas.
Otros de los grandes atractivos de la Isla Saona son sus arrecifes de coral, así como sus especies marinas como tortugas, estrellas de mar y peces exóticos.
El atractivo turístico por excelencia de esta isla es la piscina natural más grande del mundo, ideal para sumergirse.
Isla Catalina
Una hermosa isla de arena blanca y aguas turquesas, que se encuentra situado al sur de la provincia de La Romana, es el típico paraíso del Caribe que todos imaginan.
Tiene el poder de enamorar a cualquiera que llegue a ella. Todo debido a su naturaleza, sus paisajes, su clima, y sus condiciones idóneas para realizar actividades acuáticas.
Esta isla ubicada en el Mar Caribe a unos cuantos kilómetros de República Dominicana. Es un lugar mágico y cuenta con playas vírgenes con arena blanca fina y aguas cristalinas.
Es tan pequeña que sólo posee 15 kilómetros cuadrados de superficie pero es visitada por muchos cruceros turísticos debido a su gran belleza natural.
Esta isla se encuentra deshabitada y forma parte del Parque Nacional del Este, tan solo posee los servicios necesarios para recibir a los turistas.
La Isla Catalina cuenta con tres playas, siendo la más visitada la Playa Oeste. La Playa Este y la Playa Norte también son de singular belleza pero no son muy visitadas.
En esta isla se pueden desarrollar algunas actividades acuáticas como snorkeling y buceo.